Shonen Knife: "Después de una carrera de treinta años, se nos incluye dentro de la escena underground"


  • English version.

  • Antes de iniciar su gira por nuestro país, Naoko Yamano, cantante, guitarra y fundadora de Shonen Knife, nos ha dedicado unos minutos para contestarnos a varias preguntas.
    Desde que empezásteis en 1981, la formación original ha cambiado. ¿La identidad de SK se ha reforzado, atenuado o se mantiene respecto a la propuesta inicial?
    Los comienzos de SN fueron muy primitivos, hemos mejorado ahora. Creo que mi habilidad para tocar instrumentos, escribir canciones, actuar en el escenario ha progresado en comparación con los inicios. Las últimas incorporaciones de la formación tienen mucho talento también. Mi actitud hacia la música ha sido siempre la misma. Mantengo mis ojos frescos y rockeros.

    Enhorabuena por vuestro nuevo disco "Free Time" que será lanzado el uno de Junio. ¿Se puede considerar una continuación del anterior?
    La versión en japonés de nuestro nuevo álbum “Free Time” se lanzó en Japón en enero. No está planeado editarlo fuera próximamente aunque, la semana que viene, comenzamos a grabarlo en inglés. De hecho acabamos de sacar la versión en inglés de "Super Group" en la firma Damnably del Reino Unido que salió originalmente en 2008 en Japón. Tocaremos algunas de las canciones más divertidas de "Super Group" en esta gira. Siempre crecemos con cada álbum y siempre son rockandroll.

    Sigamos hablando de vuestro nuevo álbum, tenemos curiosidad por saber un poco más. Por lo que sabemos, incluye el tema “Love Song”.
    "Love Song" es algo así como anti-canción de amor comercial. No quiero canciones de amor baratas pero necesito amor verdadero. Ah, debe de ser una canción de amor después de todo.


    ¿Cómo enfrentáis un nuevo proyecto? ¿Entendéis cada canción de manera singular o parte de la ideal global del álbum?
    Siempre concibo cada canción como una entidad singular. No me gusta el concepto de álbum temático, tiende a ser aburrido. Tengo un cuaderno donde voy tomando notas de lo cotidiano por ejemplo, cuando veo un animal bonito o saboreo una comida deliciosa. Luego, desarrollo estas notas y pongo una melodía.

    En muchas de vuestras canciones habláis de vegetales, frutas, golosinas y también animales. ¿Sois vegetarianas? ¿Tenéis animales? ¿Cuál es vuestra percepción sobre ellos?
    Ninguna de nosotras somos vegetarianas. Comemos carne y pescado, aunque yo prefiero verduras y lo que más me gusta son los dulces. Tuve gatos pero ahora no tengo mascotas. La bajisa Ritsuko tiene un gato y la bateria Emi un perro. Ellas adoran a sus mascotas.

    ¿Qué esperáis de esta gira y qué podemos esperar nosotros? ¿Es vuestra primera visita a España?
    Creo que será nuestra segunda vez por España. La última fue a comienzos de los 90. Recuerdo que la gente era muy amable y la comida deliciosa, como la paella. Ofreceremos nuestro mejor espectáculo.

    ¿Cómo reacciona el público más jóven japonés a vuestra música? ¿Cómo es la escena musical japonesa?
    La respuesta del público no depende de la edad. Incluso nuestros fans de siempre hacen moshing (baile a patadas típico de los conciertos). En Tokio, principalmente, se escucha J-Pop que es algo diferente de lo que nosotras hacemos. El J-Pop se canta en japonés y, habitualmente, nosotras lo hacemos en inglés. Por otra parte, el J-Pop se influencia de sí mismo, mientras que mis referencias están en el rock occidental. A nosotras, que vivimos en Osaka, se nos incluye dentro de la escena underground.

    Al principio, cuando erais dos hermanas y una amiga ¿imaginabais que lograríais vivir de vuestra música y tener una carrera que ya dura tres décadas?
    Nunca lo imaginé. La gente a mi alrededor me ha ayudado mucho, por eso es por lo que he podido continuar durante tanto tiempo.


    Háblanos un poco sobre el diseño de las portadas de vuestros discos, la página web, los trajes que lleváis durante las actuaciones... ¿Decidís sobre estos aspectos?
    Controlamos todo nosotras mismas. Seleccionamos diseñadores para las cubiertas de los discos. Diseñamos nuestros trajes. A menudo, también diseño las camisetas de la banda y otros artículos para ser comercializados (merchandising).

    La industria de la música ha cambiado mucho desde que vosotras empezasteis, allá por los 80 y 90. Ahora, internet es una poderosa herramienta no sólo para promocionarse sino, también, para encontrar música. ¿Qué opináis de lugares como Spotify, iTunes, etc...
    Yo tengo iPod y es útil en la gira. Puedo escuchar muchos CDs y conectarme a internet. Por otro lado, muchos fans me piden que saquemos discos en vinilo. Quieren vinilo. Creo que es cíclico. De vinilo a CD, de CD a digital, de digital a vinilo. Creo que el CD será popular de nuevo dentro de diez años.

    ¿Es Tanqueray con tónica vuestra bebida favorita?
    No bebo demasiado. Mi bebida favorita es el agua. Para beber alcohol, prefiero el vino tinto sin antioxidantes.

    Muchas gracias por vuestro tiempo.
    ¡Gracias! Arigato!

    Tx: Bismilah!