› The Inspector Cluzo: "Somos 100% hágalo usted mismo y es la mejor manera de ser libre musical y mentalmente"
Antes de iniciar su gira por nuestro país, The inspector Cluzo nos dedica unos minutos para contarnos cosas de su nuevo trabajo
Antes de nada, muchas gracias por atendernos.
De nada.
Enhorabuena por vuestro segundo álbum. Lo hemos disfrutado mucho, es muy energético y contagioso. ¿De dónde viene toda esa energía?
Gracias por vuestros comentarios. Nos conocemos desde hace dieciocho años. Somos de Les Landes en el suroeste de Francia, de una cuidad llamada Mont de Marsan, muy conocida por su equipo de rugby y su espíritu de “corazón y ALMA”
La energía viene de eso. Somos hijos de granjeros de Les Landes y hemos mantenido ese espíritu en nuestro corazón y nuestra alma.
También tenemos que mencionar el gran trabajo que el artista Chaos ha hecho con los gráficos del CD, ¿estáis contentos?
No, es muy malo:-) Es una broma, claro. Conocimos a Chris el año pasado en un Festival en Taiwan donde tocamos. Después de la actuación, estaba vendiendo nuestras camisetas y cds sin que se lo pidiéramos. Estaba tan impactado por el espectáculo que quería “agradecerlo con su ayuda” Nos hicimos amigos y nos propuso hacer el diseño gráfico. Le enviamos todas las canciones, sin letra, y él nos envió lo que cada una de ellas le decía. Estábamos en la misma onda y ver que alguien a 10.000 km de distancia siente lo mismo al mismo tiempo es asombroso.
Ahora mismo estamos trabajando con él en un vídeo de dibujos animados para la canción “French Bastards” Estará listo para antes de la gira por España. Va a ser muy divertido.

Hablando de “French Bastards” track que da título al álbum. Hay dos versiones, una de ellas de Angelo Moore. Por otro lado, también contasteis con la colaboración de Norwood Fisher en la canción “Fuck the Bass Player” (Angelo Moore y Norwood Fisher son el cantante y el bajista de Fishbone respectivamente). ¿diríais que Fishbone es una de vuestras influencias?
Sí, definitivamente lo son. pasamos tanto tiempo con ellos - Angelo es una especie de Padrino de TIC. Él nos ayudó a encontrar el nombre de la banda, burlándose de nuestro acento francés cuando hablamos inglés- Hicimos una canción con él en nuestro último álbum y haremos sin duda otra en el nuevo.
¿Qué otras influencias musicales tenéis?
Nos gusta toda la escena funk, Curtis Mayfield, Marvin Gaye, pero también el rock de los 70 como Led Zeppelin, Frank Zappa (nuestro directo se acerca mucho a lo que él hacía), The Who, etc. Pero también nos gustan bandas de los 90 como Rage Against the Machine o Pearl Jam. No nos emociona la música en los 2000, es demasiado falsa, o demasiado de tendencia o demasiado de bombo y no realmente auténtica. Excepto Muse que son increíbles en directo, la mayoría de las bandas de los 2000 no saben tocar en directo, sus directos son aburridos, nos referimos a bandas de pop del Reino Unido, realmente aburridas en directo. Pero odiamos especialmente toda esa falsa escena francesa llamada “toque francés” y todas esas bandas falsas de rock como Justice...ugh (risas)
Nos gustan las cosas auténticas. Cualquiera que sea el estilo de música, nos gusta la AUTENTICIDAD.
¿Cómo definiríais vuestra música?
Todavía nos es difícil hablar de nosotros mismos...
Diremos que es una mezcla de rock de los 70 con influencia Soul funk... tocado a dos y sin bajo...
Tenéis una larga historia con el bajista y parece que habéis transformado la necesitad de un bajista, en la virtud de no tener uno. ¡Eso es una genialidad!
(Risas) Cuando empezamos la banda hace tres años diciendo que tocaríamos guitarra y batería pero que no haríamos “hype fashion white stripes rock garage band” sino una especie de “groove funk rock band”, la gente dijo “es imposible hacer música groove sin bajo...” Ok, os lo demostraremos :)
Este tipo de punto de vista caricaturesco es contra lo que luchamos y trabajamos duro para evitar el bajo y rellenar los espacios de éste simplemente con nuestras cuatro manos, y sin ordenador.

Volviendo a vuestro último álbum, notamos que tenéis sentido del humor cuando escribís vuestras canciones. ¿En qué os inspiráis?
Sí, nos gusta el humor. es un buen modo de no tomarte a ti mismo muy en serio. Odiamos a la gente que se cree importante, desgraciadamente, en este mundo consumista, mucha gente se cree importante. Nadie es mejor que nadie, eso es algo que necesitamos decir a todos... desde China, etc y especialmente al mundo anglosajón que quiere vender todo al resto del mundo...
El humor es un modo de decir las cosas serias con educación e inteligencia... también nos gusta darnos caña a nosotros mismos, es lo que más nos gusta (risas).
¿Y sabe, por ejemplo, Lilian Thuram que le habéis dedicado una canción? ¿Os gusta el fútbol?
Sí, lo sabe. Le conocimos y le dimos el cd, se sorprendió mucho y dijo “¿sabes? Yo no soy Zidane” :) (risas) Su respuesta demuestra qué humilde es y explica por sí mismo por qué hicimos la canción. Él es un ejemplo para todos. El cuidadano francés de los años 2000. Él da una imagen de Francia que nos gusta de mezcla, inteligencia, empatía, rico en diversidad y humanidad.
Nosotros también intentamos enviar este mismo mensaje alrededor del mundo en nuestro espectáculo.
¿Podríamos decir que la canción “Fuck Michael Jackson” es una declaración de amor/odio hacia la estrellla y su circunstancia?
Sí, es exactamente eso. Se podría haber llamado “Fuck Rock stars”. Buscábamos una estrella representativa de lo que queríamos decir y Jackson era perfecto. Fue cuando murió que todo el mundo decía “era increíble”, olvidando lo que hizo a los niños. Él tenía talento y nosotros éramos sus fans número uno, pero el talento no te permite tratar a la gente como basura. Este sistema de estrellas del rock es una cruel consecuencia de la sociedad de consumo. Todo el mundo tiene un talento para algo, escribir, construir casas, cocinar, lo que sea, pero nadie debería tratar mal a los demás. Los artistas deberían hacer lo mismo.
En el álbum habéis contado con el soporte de instrumentos de metal, ¿cómo traducís esto en el concierto en vivo?
Hemos grabado arreglos de trompas para que la producción fuera mejor y la gente disfrutara más lo que escucha. Nos gusta tener dos planteamientos diferentes, el cd y el directo.
Grabando el cd nos encanta hacer arreglos de modo que puedas escuchar el cd varias veces a lo largo de los años. No queremos hacerlo en plan dúo de garage, ruidoso porque eso es divertido la mitad de las veces que lo escuchas pero después está acabado. Así es que hacemos arreglos con trompas, teclados, cello, banjo, pedal steel, harmónica, etc.
En directo es muy diferente. Hay una relación única creada cada noche con el público, es más punk, y tiene que ser en directo para que se cree esa relación. No necesitamos trompas para crear dicha relación.
En diciembre, vamos a ir a Transmusicales en Rennes, y será un concierto muy especial con trompas, órgano hammond, etc. En algunos festivales del año que viene llevaremos las trompas.

Vuestras giras son muy largas. ¿Cómo está yendo esta hasta ahora? ¿Algún momento especial?
Bueno, no somos una banda que pertenezca a ningún movimiento o tendencia y no queremos! Nosotros hacemos música como nos gusta. Nos gestionamos nosotros mismos haciéndolo todo, desde la contratación hasta la grabación, somos 100% hágalo usted mismo y es la mejor manera de ser LIBRE musical y mentalmente.
Necesitamos hacer giras largas para visitar todos los países a los que llegamos con nuestra música. Hemos ido a veintitrés, desde Taiwan, Corea del Sur o China hasta Australia y TODA Europa, etc. Así que con cada álbum que sacamos tenemos que hacer unas 150 actuaciones para informar a todos los fans que nuestro álbum ha salido...
Es realmente importante tocar en directo con nuestro público. esa es nuestra política.
Vais a tocar en Francia por primera vez, ¿estáis emocionados?
Bueno sí lo estamos pero es una historia curiosa. Como puede que sepáis, no hay demasiadas bandas de rock en Francia sino una especie de pop rock que la radio se empeña en llamar ROCK, los medios no cubren el verdadero rock... así que decimos ir primero a aquellos países que nos solicitaran. El primero fue Japón, luego Australia, luego toda Europa, todos los países que podemos denominar países rock...
Así que finalizamos con Francia, ya que el interés se está incrementando debido a todo lo que ya hemos hecho y el público francés es realmente rock pero los medios franceses no les informan, luego no se enteran.
Así que este año tocaremos en Francia más y más.
¿Qué esperáis del público en vuestros conciertos? ¿Mucho baile?
Sí, pero también liberar la humanidad de cada uno. Nuestro espectáculo es muy loco porque la gente se pone a hacer cosas que no se imaginaban que iban a hacer.
Nuestro público va desde los 15 a los 55 años... y todo el mundo viene por la misma razón- bailar, gritar, pensar... la gente dice que se siente libre en nuestro espectáculo- Eso nos hace felices :)
Tenemos muchas ganas de que llegue Noviembre y visiteis nuestro pais y gocemos de la Experiencia del Inspector Cluzo.
Nosotros también tenemos muchas ganas. Nos encanta España porque está al lado de nuestra cuidad Mont de Marsan.
Tx: A.