› Hayseed Dixie: "Brian May de Queen ha dicho que le gustan nuestras versiones de sus canciones"
Antes de iniciar su gira por nuestro país, Hayseed Dixie nos ha dedicado unos minutos para contestarnos a varias preguntas.
Gracias por vuestro tiempo y por ser tan amables de contestar a las preguntas.
Sin problema. Gracias por preguntar.
Empecemos hablando de vuestro nuevo album "Killer Grass". Se podría decir que es una experiencia completa de Hayseed Dixie porque hay un CD y un DVD el cual incluye varios videos y varios extras que permiten al usuario experimentar a uno mismos con los tracks. Contadnos un poco sobre esto, ¿de dónde viene la idea?
Pensamos que sería divertido hacer unos cuantos videos esta vez. Y también pensamos que sería igualmente divertido permitir remezclar las canciones a quien escucha. Incluso una de ellas, llamada "Love Cabin", has de mezclarla primero si quieres escucharla.
Con respecto a los temas, ¿qué criterio habéis seguido para elegir las versiones que queríais tocar en este album?
Simplemente decidimos hacer canciones acerca de muertes y asesinatos. Ese fue el único criterio.
¿Alguna vez habéis obtenido feedback de las bandas a las que haceis tributo con vuestras canciones? Personalmente creo que algunas de las canciones ganan en calidad con vuestra versión.
Los chicos de AC/DC dijeron muchas cosas buenas de nosotros. Brian May de Queen ha dicho que le gustan nuestras versiones de sus canciones. Gene Simmons de Kiss dijo:"Esto es genial! Qué ganas de que me llegue el cheque por los derechos!" Así que al menos Gene es consecuente.
A nivel personal me impresionó particularmente "Bohemian Rhapsody" dado que considero que es una canción muy difícil de tocar. ¿Fue realmente más complicada que las demás o es sólo mi impresión?
Tienes razón. Esa fue probablemente la canción más difícil que hemos hecho. Tardamos un día entero sólamente para descifrar todas las partes diferentes de la canción. Y no estábamos seguros de cómo la tocaríamos en directo, pero logramos solucionarlo muy bien y ahora la estamos tocando cada noche.
No sólamente en vuestros videos, sino también en vuestra página web hay una dosis enorme de sentido del humor. ¿Controlais vosotros estas áreas también? ¿Quién decide qué grabar y qué publicar?
Hacemos todo nosotros mismos y luego pasamos el resultado final a la compañía de discos. Nadie nos dice qué hacer. Decidimos nosotros mismos qué vamos a hacer juntos, según va surgiendo. No hay realmente un plan maestro y nunca lo ha habido.
Hablando de ese sentido del humor, ¿creéis que puede ser ése el secreto de vuestro éxito, combinado, por supuesto, con una impresionante destreza musical?
Creo que es importante que un espectáculo de rock and roll sea divertido. Me gusta pensar que todos nosotros somos buenos músicos pero lo que realmente tratamos es montar una gran fiesta cada noche.
Han pasado casi 10 años desde la publicación de vuestro primer album " A Hillbilly Tribute to AC/DC". No habéis parado de tocar y habéis sacado vuestro octavo disco. ¿Esperábais la gran aceptación que habéis tenido?
No. De hecho no pensábamos que era el comienzo de una banda cuando hicimos el primer album hace diez años. Sólamente nos divertíamos. Seguimos tocando y de gira porque no queremos hacer otra cosa. Realmente sólo somos un grupo de tipos que adoran tocar en directo. Me gustan nuestros discos pero creo que realmente hay que ver a la banda en directo para comprender lo que tratamos de hacer.
¿Hay algún plan de celebración por el Décimo Aniversario?
No. Tal vez debería haberlo. Empezaré a pensar en ello.
En vuestras giras a lo largo de los años, habeis tocado desde los Festivales más multitudinarios hasta los locales más pequeños. ¿Qué os gusta más el contacto cercano al público o las grandes masas?
A mi, personalmente, me gusta tocar entre 500 y 800 personas. Cuando tienes público de más de 800 personas, empiezas a tocar "hacia" ellos en lugar de "para" ellos. Es mucho menos personal. Y cuando tienes menos de 500, resulta difícil hacer fluir un buen nivel de energía.
Vosotros creásteis el Festival Loopallu en Escocia en 2005 y se ha consolidado desde entonces. ¿Cómo fue el origen del Festival?
Nos encantó el lugar en esa pequeña cuidad en Escocia. Desafortunadamente, después de que se vendiera completamente dos años seguidos, la cuidad decidió que quería eliminarnos y hacer de Loopallu el festival de su propia cuidad, lo cual nos dejó muy tristes. En fin...
¿Qué podemos esperar de esta gira de "Killer Grass"?
Tocaremos canciones de todos nuestros discos. Y beberemos un montón de cerveza. Y tocaremos unos 150 shows este año.
¿Cómo es la reacción del público europeo?
Depende de dónde. En algunos lugares gustamos más que en otros. En UK e Irlanda, nos va MUY bien. También nos va bastante bien en Escadinavia y Alemania. España ha estado bien. No tan bien en Francia, quién sabe por qué?
¿Estaríais de acuerdo con el hecho de que vuestra contribución a la música está en hacer el bluegrass más popular entre fans del rock y viceversa, la música hard rock más cercana al los fans del bluegrass?
Tal vez. Creo que estamos haciendo a la gente pensar de modo diferente con respecto al banjo y la mandolina. Lo cual es genial. Esperamos que alguno de los que nos escuche piense en hacer cosas con el banjo que jamás pensó en hacer. Eso es lo que mantiene la música interesante. Si todo el mundo sigue el mismo modelo, nunca ocurriría nada. Si estamos contribuyendo a que las cosas evolucionen, entonces estupendo!
Ahora estáis de gira hasta Mayo al menos pero, ¿hay un segundo album de canciones originales, no versiones, en el horizonte?
No lo sé. Eso dependerá de cuántas canciones escribamos entre ahora y el final de la gira. Nunca planeamos cuándo hacer un disco nuevo. Simplemente nos juntamos y vemos qué sale.
¿Algo que queráis añadir y decir a nuestros lectores en España?
Que todos nosotros esperamos veros de nuevo.
Tx: Arancha R.