› Sabaton. (Pär Sundström) "Pienso que el Power Metal no es el estilo correcto para encasillar a Sabaton. ¡Yo digo que nosotros tocamos heavy metal!"
Hola Pär, muchas gracias por atendernos y responder a estas preguntas.
En 2012, 4 miembros abandonan el grupo y quedáis de la formación original Joakim
Brodén y tú ¿Cómo afectó a Sabaton estos cambios?
Joakim y yo escribimos todas las canciones e hicimos la mayor parte del trabajo en las grabaciones de los álbumes. Con los nuevos miembros, nosotros hemos conseguido una energía nueva para así poder enfocar el elevado alcance de nuestros objetivos.
Ahora en 2014, habéis sacado vuestro último álbum “Heroes”, el primero con la nueva formación; explícanos un poco como fue la grabación del mismo.
Fue muy bien. Por primera vez en muchos años la grabación fue rápida y sin complicaciones. Los nuevos miembros realmente han contribuido con mucha actitud y destreza musical. ¡Peter es también un gran productor y eso que este era solamente el segundo álbum que hacíamos completamente juntos! En este su trabajo fue mucho mejor que en el anterior y eso antes de saber cómo trabajamos cada uno de nosotros.

En este álbum, cada canción va dedicada a un héroe o varios en concreto. Incluso en la canción Smoking Snakes va dedicada a 3 soldados brasileños en la 2 guerra mundial ¿Cómo es el trabajo de búsqueda de información para preparar las letras?
Bueno, buscamos en muchos sitios: libros, documentales, preguntando a la gente, Internet,... Para esta canción específica preguntamos a un fan brasileño que estaba muy interesado en esta historia. Esto es la manera usual como investigamos. Es evidente que sentados en casa en Suecia no podemos saber todas las historias del mundo.
Como ya sabemos vuestros seguidores, las letras de Sabaton acostumbran a girar en torno a temáticas épicas sobre las guerras. ¿Seguiréis en el futuro con esta línea? ¿Os habéis planteado hacer alguna canción sobre algún conflicto reciente o incluso actual?
Bueno, para escribir sobre conflictos actuales o futuros deberíamos básicamente tomar parte por un lado o por el otro. No debemos decir ahora quien tiene razón o no, debemos solamente contar lo que sucedió. Tal vez en el futuro escribiremos sobre lo que pasa hoy en el mundo. ¡Pero antes esto tiene que entrar primero en los libros de historia!
Musicalmente, parece que el Power Metal, que sería lo más cercano a vuestro estilo, vuelve a tener gran aceptación, después del resurgimiento en la pasada década del Metal Tradicional y del Trash. ¿Qué opináis sobre esto? ¿Continuaréis dentro del estilo o buscaréis otros caminos?
Pienso que el Power Metal no es el estilo correcto para encasillar a Sabaton. Cuando la gente piensa en Power Metal, piensa en voces agudas sostenidas y en letras de contenido fantástico y de ficción, y Sabaton no tiene nada de esto. ¡Yo digo que nosotros tocamos heavy metal!


Os vimos hace poco en julio en Barcelona en el Rock Fest BCN. ¿Cómo fue la respuesta del público? ¿Qué os gusta más, tocar en festivales o encabezar vuestra propia gira?
Ese fue un gran show. Nos gusta mucho tocar en festivales aunque prefiero tocar como cabezas de cartel. La atmósfera es mucho mejor cuando la gente que viene al concierto son 100% fans de Sabaton, mejor que en cualquier festival. Es por esta razón por la que espero con impaciencia nuestra próxima gira de invierno.
Y por último, ¿Qué les decís a vuestros fans ante vuestra próxima visita a España, a finales de año?
No podemos esperar para ir a España, estamos ansiosos por volver. Sabaton siempre ha tenido una buena cantidad de fans en España y si siguen aumentando seguro que será muy bueno para los conciertos que toquemos allí al final de año.
Muy amable Pär por habernos contestado, esperamos vernos todos en vuestro próximo show, que recordamos será el día 17 de diciembre en la Sala Razzmatazz. El resto de gira por nuestro país será el 12 de diciembre en Bilbao, 13 en Madrid y 16 en Valencia.
Tx: Xavi Ramírez / Ft: K (Archivo)