› Tierra Santa. "Sentir que lo que disfrutas haciendo en tu proyecto, es suficiente premio para que valga la pena continuar."
Desde GKGRock nos sentimos muy afortunados de volver a ver un espectáculo en Barcelona de la más que conocida banda nacional Tierra Santa. Aprovechando la salida de su nuevo disco ‘Mi nombre será leyenda’ nos ponemos en contacto con Rober, bajista de uno de los principales grupos del panorama del Heavy Metal nacional, para que nos hablen de su nuevo trabajo discográfico y de diversos temas relacionados con la banda.
Tierra Santa inscriben su nombre una vez más en la historia del Heavy Metal de nuestro país, esta vez gracias a su nuevo disco, un trabajo con un repertorio de 11 canciones, incluida una versión acústica del tema ‘Heroe’ y con una impecable producción esclava del buen gusto, como nos tiene acostumbrada la banda.
Muchas gracias por poder atender a GKGRock, siempre es un orgullo poder hablar con vosotros y disfrutar de los grandes conciertos a los que nos tenéis acostumbrados.

En primer lugar, nos gustaría saber el motivo del nombre de vuestro nuevo disco, y en que os inspirasteis para poner este nombre en vuestro nuevo trabajo, como así también el diseño de la portada.
Está inspirado en cierto capítulo y héroe de la mitológica batalla de Troya, en concreto Aquileo. Un guerrero casi invulnerable que trasladado a nuestros días es como debemos de sentirnos si queremos cambiar aspectos. Hoy, en nuestra sociedad la gente lucha por distintas metas, una madre pelea por sacar adelante a su hijo, un hijo por ofrecer a sus padres lo mejor hasta que se cumplan sus días, una persona con problemas pelea por sentirse capaz por completo, un parado por buscar empleo… Cada uno decide su batalla y le planta cara.
De la portada, contarte que la crea Kike Nuñez, diseñador de nuestra discográfica Maldito Records. La inspiración inicial es de Ángel en cuanto a la idea de colores calmados y tonos fondo marino. La escalera representa un camino complicado hacia un lugar donde muy pocos logran llegar. Y el árbol representa el lugar donde habitan las leyendas.
Como se siente la banda en estos momentos después de toda su trayectoria, al encarar un nuevo trabajo y una nueva gira?
Con muchas ganas de continuar haciendo lo que más le gusta. Preparando todo para estar en un montón de sitios y segura de que acaba de iniciar otro paso tan firme como los que hemos dado en toda nuestra historia.
Nos interesaría poder averiguar como se componen las letras de vuestra música, en que os basáis y cuales son los motivos principales para introducir los temas de vuestras canciones.
La composición de las letras es uno de los procesos más complicados a la hora de trabajar en un tema. El creador de tanto letras, como música, en este grupo y auténtico motor de la máquina es Ángel y tiene cogida la medida a esta tarea perfectamente. Algunas veces es la letra en base a algo la que inspira la música, otras es la composición musical la que induce a escribir el texto en base a encontrar cierto empaste entre ambos factores. Creo que tiene bastantes criterios a la hora de escribir. Tanto puede inspirarle un libro, un artículo, una película, una noticia, algo que suceda a su alrededor… Tiene un estilo muy peculiar para transmitir muchas emociones en un tema. Es muy capaz de contar una biografía entera en cuestión de cuatro minutos y medio, algo realmente muy difícil de conseguir. Para mí, escribir en castellano y transmitir con las canciones siempre ha sido una de las claves de este grupo.


Ya que Tierra Santa es uno de los grupos mas destacados en lo que viene a ser el Heavy Metal español, nos gustaría saber la opinión que tiene la banda respecto a este estilo y sobre su futuro dentro del país.
Nuestra opinión ha sido siempre muy abierta en cuanto al género musical que más nos ha influenciado en nuestro sonido. Tenemos una importante colección de discos desde la época en la que surgió el movimiento como si de un estallido se tratara. Ahora han cambiado muchas cosas desde entonces y se ha fusionado con muchas otras tendencias.
Esto nos parece muy positivo. También nos gusta ver como los gigantes de aquella época siguen siendo los más fuertes en poder de convocatoria por mucho que hayan cambiado las generaciones.
Sabemos que durante muchos años, habéis estado sobre escenarios muy importantes, y festivales de una gran importancia. Nos gustaría saber si el sentimiento a la hora de empezar el concierto es el mismo que en vuestros inicios, o ya no es tan fuerte. Seguís teniendo nervios al principio, o ya es algo que se supera con el tiempo?
Eso es algo de lo que menos cambia. Aunque más o menos conozcas su funcionamiento y parezca que ya dispones de un método con cierta experiencia, vives el momento con una mezcla de nervios que te hacen tener mucho respeto por lo que vas a afrontar dentro de unos instantes. Hay tensión siempre que falta una hora para el escenario.
Para finalizar, nos gustaría haceros una pregunta un tanto personal. Cual sería vuestro consejo para grupos que están comenzando, y que les diríais para forjarse como una banda de vuestro nivel.
Sentir que lo que disfrutas haciendo en tu proyecto, es suficiente premio para que valga la pena continuar. Seguir una línea propia. Pensar en buscar tu propio modo de tocar. Pensar solo en sonar de forma única, no trates de intentar sonar como el grupo de tu barrio que ya lleva tiempo, no llegarás muy lejos. Haz algo distinto aunque nadie en principio lo apoye. Y disfruta del primer escalón, es básico para poner el pie en el siguiente. Suerte. Ganas. Sacrificio. Decisión. Anteponer el valor personal siempre al profesional. Somos personas antes que músicos, esto es esencial para no flotar y creerte más que el resto.

Muchísimas gracias desde GKGRock por vuestro tiempo, siempre es un honor hablar con vosotros! Esperemos que sigáis tal y como nos tenéis acostumbrados a los fans de Tierra Santa y poderos ver encima de los escenarios durante mucho tiempo.
Gracias, un saludo a todos.
Tx: Xavi Gutiérrez / Ft: K