› El Drogas. "Me he juntado con tres personajes que de inconsciencia también andan sobrados."
¡Drogas, buenas tardes!
¡Hola muy buenas tardes!
Antes de nada, agradecer que hayas querido charlar un rato con GKGRock, ya que estamos muy contentos de poder estar un ratito contigo.
¡De nada hombre, a ti, siempre es un placer poder estar charlando un rato!
Bueno, comencemos…
Vamos a ello.
"Demasiado tonto en la corteza", nuevo trabajo de El Drogas. ¿Que piensas de este o que expectativas tienes? ¿Crees que es un trabajo a tu gusto al 100% , o cambiarías algún aspecto?
Pues la verdad es que no cambiaría nada, ya te digo que esto ha sido muy bonito, desde que se te mete en la cabeza hasta que sale, todo paso dado ha sido para ir viendo crecer el proyecto, y luego el resultado final refleja de una manera muy directa todo ese proceso, no sé, estamos muy contentos con el resultado.

Un trabajo compuesto por 3 discos, en el que se ha currado mucho, suponemos, para poder sacarlo adelante. ¿Porque esta idea de sacar 3 discos distintos? ¿Ha sido una meta o simplemente te has dejado llevar por lo que querías hacer y lo que tenías en mente?
Bueno, más que dejarme llevar por lo que quería hacer, dejarme llevar por la inconsciencia que puedo hacer alarde siempre que puedo, ya que si no tienes un cierto grado de inconsciencia no se haría casi nada, y menos en estos tiempos. ¡Si ya es jodido sacar un disco, imagínate sacar uno triple! Entonces, en mi caso es eso, me he juntado con tres personajes que de inconsciencia también andan sobrados, pues ahí nos hemos juntado el hambre con las ganas de comer, y yo me encuentro en ese aspecto muy protegido por la gente que está tocando conmigo, porque aportan todo lo que ellos saben y entre todos estamos aprendiendo un montón uno de otros, y es una gozada.
Con lo que hemos podido escuchar en este nuevo trabajo hay muy buenas canciones, pero hay una parte en especial, que es la parte de Alzheimer, donde hay una que nos ha marcado bastante. Se titula Cordones de mimbre, una canción con un videoclip en el que a uno siendo un poco humano, le llega por narices. ¿Qué te ha hecho inspirarte en esta letra, o que querías conseguir con canciones como esta?
Esa parte se subtitula Alzheimer porque trata letras sobre la enfermedad o los recuerdos, una enfermedad que yo por desgracia ahora mismo estoy viviendo con un familiar, y cuando le diagnosticaron esa enfermedad, en un corto espacio de tiempo salieron canciones a borbotones como quien dice, es una enfermedad muy cruel, muy jodida tanto para el enfermo como para los cuidadores, tú ves como tu familiar se consume tanto física como mentalmente, y es muy jodido. Esta canción viene a ser un canto, por lo reflejado también en el video, a los cuidadores, a la gente que va a ver al familiar y sufre de esa forma. Yo quería contar con Iñaki, que fue el que pensé en primer momento para hacer el videoclip, ya que tiene mucha sensibilidad en este tipo de historias, y por eso quería que fuese el, que tratase el asunto de una manera más documental que musical, porque este video también forma parte de otro, que saldrá más adelante, en la canción El punto muerto, en el que será un video más musical y desde el punto de vista del enfermo, los olvidos o la sensación que puede tener él.
¿En que está basado el título del disco y su correspondiente portada? Algo en especial para escogerlo o simplemente por gusto?
Podría tener diferentes lecturas, una de ellas sería el título del disco en plural, demasiados tontos en la corteza, haciendo referencia a la cantidad de tontos que estamos manteniendo a unos pocos listos de los cojones, a ver si de una puñetera vez les saltamos al cuello, y viene a ser referencia a eso. Y luego, si tomamos como referente a la canción que se titula como el disco, digamos que nos hemos querido explayar un poco y que cada uno se dé cuenta de los tontos que puede tener alrededor, y está bien siempre quitárselos del medio.

Pasando a otra cosa, sabemos que El Drogas también tiene otras aficiones, y una que destaca mucho es que le gusta mucho escribir, puede que igual o tanto que hacer música. ¿Nos podrías decir qué diferencia hay para ti entre escribir la letra de una canción, y escribir un libro?
Es una historia diferente, para que te voy a engañar, para mi muy bonitas las dos. Escribir una letra para una canción incluye esa ambientación musical que te lleva por diferentes rincones, y luego es la melodía la que te va marcando que medida tiene que tener cada frase, digamos que el escrito acaba siendo guiado por estos caminos, el camino melódico y musical. Y eso, por ejemplo no sucede con el escrito, ya que hay veces que es como un escupitajo, pim pam, y otras busca la propia estética del escrito, un escrito en el que tu voz interior le da la musicalidad a lo que escribes. Hubo una vez que me propusieron escuchar en voz alta los escritos que yo hice en Tres puntadas, y contar con colegas que lo leyeran. Al escucharlo en otras voces no me creía que yo hubiese escrito eso, tenía la sensación que se apropiaba de ese escrito quien ponía la voz, algo como si yo nunca lo hubiese escuchado ni hecho.
¿Y que te gustaría escribir, que aún no hayas logrado o hayas hecho? ¿Algún tema en especial que te inspiraría a construir otro libro?
Para mi es lujo el leer, el escribir, el componer, entonces si no estoy haciendo una cosa estoy haciendo otra, ahora que se ha estado trabajando en el disco, que si las mezclas, que si la música, pues aprovechas un poco tu tiempo libre en la lectura, en otros autores que siempre te sirven para aprender cosas, tanto en ideas como en forma de escribir, y yo tengo muchas ganas siempre de aprender, soy una persona observadora con otra gente. Y en eso estoy, igual no estoy mucho tiempo dedicado en la lectura, a lo mejor estoy dedicándolo a la escritura, pero no me obligo a tener que hacer algo en concreto, cuando me propongo hacer algo en concreto si que me entrego al máximo, pero igual hay otras temporadas en las que disfruto de una manera más cómoda de escribir o de leer.
Cambiando nuevamente de tema, sabemos que aparte de músico escritor y muchas facetas que te rodean, eres una persona que cuando tiene que decir algo, no se calla e intenta decirlo lo mejor posible. ¿Viendo la situación de nuestro país, que te gustaría cambiar si algún día te dijeran que estás al mando de este circo que nos rodea?
Bueno, yo de entrada sería cuestión de hablar con las asociaciones dedicadas a ciertas temáticas, gente que lleve trabajando mucho tiempo, no lo sé, por ejemplo con las plataformas anti desahucios, para solucionar el tema de las familias que se quedan sin vivienda, con alguien para solucionar el tema de las preferentes, hablaría con otros para seguir ayudando a salir adelante a mujeres maltratadas, que muchas veces han tenido que ser ellas las que abandonan la casa y dejan su vida, no sé, ayudaría de alguna manera por medio de las asociaciones que trabajan en todo esto. Yo un poco contaría con toda esta gente, no soy experto en solucionar los problemas pero sobretodo, lo que haría es escuchar, y si en mis manos estuviese poner una solución y poner los medios, pues me pondría manos a la obra con todas estas asociaciones y la gente concienciada para solucionar esto, lo que no estoy para nada de acuerdo es esto de ir a votar cada 4 años para ir a votar a los sinvergüenzas de siempre para que esto siga igual.
No queremos hacer mucho hincapié en el tema Barricada, pero nos gustaría hacerte una pregunta un tanto peculiar. Si alguna vez, pudieses retroceder en el tiempo, y volver a los inicios de la banda, nos gustaría saber si volverías a comenzar de cero para continuar todo igual, o cambiarías alguna cosa de tu paso por la banda.
La verdad que esas proposiciones nunca van con mi forma de ser, las experiencias vividas son las que ya están, si por un casual que volviese a nacer, y sé que en esta vida he sido farandulero, intentaría ser otra cosa, pero tampoco me preocupa demasiado porque no creo en la reencarnación. Yo estoy contento de mis experiencias vividas, unas veces bonitas, otras no tanto, pero desde luego que cada vez que he metido la pata en algún momento me ha enseñado algo nuevo. Tengo claro que a esta vida he venido a aprender, como ya he dicho muchas veces, me considero una persona observadora, y la verdad que no me penan los pasos dados en cada momento de mi vida.

Centrémonos en lo actual, un nuevo trabajo de El Drogas en solitario presentado en otoño de 2013, tras otros muchos proyectos en toda tu vida. ¿Qué dirías a la gente, para convencerles de que escucharan este nuevo álbum?
Yo bueno, simplemente más que decir yo, sobretodo me gusta plantear los trabajos que tengan peso, son tres CD’s con ocho canciones cada uno, para no agobiar ni que se haga excesivamente largo para el oyente, si no es escuchar al momento si con el paso del tiempo, y en eso estamos, yo lo que quiero es sentir que lo que has hecho te deja satisfecho, tanto a ti como a la gente que ha estado trabajando a tu alrededor, en este caso estamos los cuatro contentísimos con el resultado, y yo ya no puedo pedir más, ahí es la gente la que tiene que decidir si comprar el trabajo o no, si darle el visto bueno o no, en el fondo esto es un circo romano, el pulgar arriba o el pulgar abajo, independientemente de lo que hayas currado. Nosotros ya lo único que podemos hacer es preparar este trabajo para tocarlo en directo, y ponernos con el directo en cuanto estemos preparados, que es lo que nos gusta. .
Finalmente, nos gustaría que dieses un consejo a toda aquella gente, que desde joven como lo hiciste tú, y fijándose en muchos artistas, quiere comenzar su carrera en el mundo de la música. ¿Cuál sería el consejo del gran Enrique para estas personas?
Que yo sea un ejemplo a no seguir (risas). Yo creo que cada uno sabe lo duro que es cuando empiezas, quizás te sientes atraído por los focos, y aquí lo único que hay valido es el trabajo diario, el poner en común las ideas con tu grupo, trabajar en cooperativa, a mi todo esto me parece alucinante, lo más bonito de todo esto. Ver como una canción se levanta y se defiende entre los cuatro en directo, es imparable, y sin trabajo no hay canciones, no hay grupo, no hay credibilidad en la banda, y es lo que hay que hacer, intentar estar las máximas horas ensayando.
Muchísimas gracias por dedicarnos un poco de tu tiempo en esta entrevista, y te deseamos la mayor suerte del mundo para que este nuevo trabajo tenga tanto éxito, o incluso más que todos los trabajos que has podido hacer, y nos vemos pronto por Barcelona, verdad?
Sí, yo espero poder ir por allí pronto, no solo en Barcelona si no por todos sitios, que ahora sabemos lo que cuesta ir de gira, pero yo dentro de esta gira que queremos hacer por salas pequeñas y recorrer basándonos en lo que hemos hecho este año e intentar hacer lo máximo de rincones posibles. Y agradecerte mucho el rato que me has estado aguantado (risas). Y la verdad, pues si, a ver si nos vemos pero en un directo, que es donde uno se encuentra como pez en el agua.
Drogas, ha sido un auténtico placer. ¡Hasta pronto!
¡Venga, gracias a ti, salud, y que nos dure a todos! ¡Agur!
Tx: Xavi Gutiérrez