› Mutant Squad. "Titanomakhia"
Mutant Squad, a base de dedicación y esfuerzo, después de tener un pedazo de EP como es "Social Misfits", por fin sacan su primer LP llamado "Titanomakhia", un discazo que sigue la linea de "Social Misfits" sin salirse del thrash metal, pero con destacadas variaciones musicales o mejor dicho, toques y detalles de otros estilos del metal, pero manteniendo la esencia del thrash metal "old school" al cual nos tienen acostumbrados.

Pla a las voces y a la guitarra, Caki a la batería y Campi al bajo son los responsables de este nuevo disco, con un conjunto de ritmos arrolladores que destacan por ser muy diferentes respecto al thrash metal que nuestros oídos nos tienen acostumbrados. La masterización del disco corre a cargo de Daniel Cardoso, como también destacamos la colaboración de David de Angelus Apatrida que se encargó de revisar y mejorar las guitarras.
Un elemento principal de este disco son los destacados breakdowns que se producen a lo largo de muchas canciones, como por ejemplo, en la canción que abre el disco, llamada Overdose, donde vemos unos intensos ritmos de guitarra combinados con unos brutales armónicos colocados en un tramo de la canción que hacen darle mas intensidad aún antes de que entre la letra de la canción. La potencia de voz de Pla y los coros hacen que esta canción sea ideal para abrir el disco de una forma apoteósica.
El siguiente tema, Dead Man Wade, destaca por tener unos compases muy rápidos, que en un directo incitan mucho al mosh pit, teniendo así un impacto muy fuerte hacia el oyente, que incita al headbanging lo quieras, o no. Destaca por la gran colaboración de Juli, vocalista de Crisix, en el que las letras de esta canción enfrentan a dos superhéroes que se visten de Juli, y de Pla para hacer de esta canción una de las mas arrolladoras del disco.
Temas muy buenos siguen componiendo este disco como son Rage of Ohms o The Third Eye, donde se puede ver que este grupo tiene influencias que vienen de diferentes estilos y de diferentes grupos, como por ejemplo en estos temas, Machine Head, Mastodon o incluso riffs similares a Angelus Apatrida o Crisix entre otras grandes influencias como Sepultura o Slayer. Continúan explosivas canciones como Cult of Ignorante o Titanomakhia, que da nombre al disco, hasta llegar a la última canción, llamada Mutants Will Rise, que con el nombre que lleva, y con la pedazo de canción que es, se quiere abrir las puertas a ser el el himno de la banda.
Así pues, podemos decir que desde nuestro humilde punto de vista, "Titanomakhia" de Mutant Squad es un disco prometedor y lleno de energía que pegará muy fuerte, y su directo será aún mejor, ya que Mutant Squad tiene una gran puesta en escena que ha ido demostrando a lo largo de sus trabajos, pero ahora están comenzando a saborear su recompensa, y no defraudarán por todos los lugares a los que vayan!
Tx: Xavi Gutiérrez