› Crónica Amon Amarth + Huntress + Savage Messiah. 7 de febrero de 2015. Razzmatazz. Barcelona.

Tocadas las 19:30, los británicos Savage Messiah liderados por el joven Dave Silver salieron a escena con unas ganas enormes de comerse el escenario y creerme, lo consiguieron. Con un público algo frío al principio que poco a poco fue respondiendo tal y como la joven banda se merece. Banda que me dejó un muy buen sabor de boca cuando los vi como teloneros de Over Kill por el año 2010 presentando su segundo trabajo “Insurrection Rising”. Disco que demostraba una banda con mucho potencial con ese Thrash Metal con pinceladas Heavy Metal.

Vienen presentando en esta gira es su flamante nuevo álbum “The Fateful Dark”, disco que les hizo recorrer nuestro país a finales del año pasado haciendo parada en Barcelona pero que no tuvo mucha repercusión aunque les sirvió para que unos pocos cayeran a sus pies. La verdad es que poco tengo que añadir a una actuación de poco más de mediahora donde cayeron temazos como Minority Of One, Scavengers Of Mercy, Iconocoust y Hellblazer. Una banda totalmente entregada y animando al público barcelonés, agradeciendo en todo momento la respuesta por parte del respetable.

En resumen, una actuación corta pero intensa, creo que es una banda que dará mucho que hablar en el futuro si siguen facturando discos de la talla como “The Fateful Dark” puesto que nivel técnico no les falta y la ilusión que transmiten es enorme.


Después del buen comienzo tocaba el turno de los americanos Huntress. La banda de california con la hiperactiva Jill Janus al frente parece que no acabó de convencer al público que ya empezaba a llenar la sala grande de Razzmatazz. Tímidas respuestas de los asistentes ante la acelerada y estimulante cantante.

Grandes guitarras acompañadas de una estructura vocálica como mínimo arriesgada recordando a King Diamond. Dejaron buenos temas como la que abrió el concierto, Senicide o Destroy your life. A medida que se sucedían las canciones, el concierto iba cogiendo vida sobre todo al sonar Zenith, que da título al último trabajo, la cual recibió cierto grado de respuesta por parte de la sala. Tras el tardío despertar, la recta final donde la canción de amor co-escrita por Lemmy de Motörhear I Want to Fuck You to Death y Eight of Swords pudo haber maquillado las sensaciones.

No se produjo la comunión total necesaria entre el público y Huntress ni siquiera en respuesta a las patadas al aire ni a los eclécticos y epilépticos movimientos de la guapa Janus. Saludos, despedidas y a esperar el plato fuerte de la noche.


Se apagan las luces y suben las pulsaciones, Run to the Hill de Iron Maiden y ya se sentía la presencia de la horda comandada por Johan Hegg. Dispuestos Amon Amarth en la atalaya para el envite y el primer martillazo, Father of the Wolf. Canción que se convertirá imprescindible en cada concierto extraída del trabajo que venía a presentar. Álbum más que conocido por todos y muy bien recibido. Igualmente bien recibido el tema homónimo del mismo, Deceiver of the Gods. Al minuto 5 del concierto aquello se tornó una gran fiesta en Asgaard donde la bebida, los bailes y cantos de los invitados eran el hilo conductor.


Un gigante front-man con larga y frondosa barba y ataviado con el cuerno de rigor, en excelente forma tanto física como vocal animaba en cada momento y en cada momento era correspondido con cánticos desde el público. “Oe oe oe.. Amon Amarth”. Del trabajo anterior, más de lo mejor, Live for the Kill, Varyags of Miklagaard. Mucho han mejorado y calado lo suecos desde su lejana visita a La Capsa de El Prat de Llobregat en el 2007.

Siguió con Asator y uno de los trabajos más elaborados de su discografía For Victory or Death donde la inyección de valentía fue gratamente percibida. Siguieron los temas y seguía subiendo la adrenalina hasta límites fuera de lo recomendable en parte gracias a Death in Fire, The Last Stand of Frej o Guardians of Asgaard


Descanso y de nuevo la aparición de Thor venido a la tierra armado con su poderoso martillo para impartir justicia. Twilight of the Thunder God, como no, fue la elegida para empezar la despedida de este concierto de división de honor. Para tocar a retirada The Puruit of Vikings. Final de fiesta en la cual el mismo Odin se hubiese sentido cómodo.


Seguido de The Morning After y Zombie Attack, dos de los temas más antiguos de la banda, se formarían uno moshpits brutales como dios manda para ocasiones así. Todo el mundo ya estaba entrando en calor, o bien por el ejercicio, o bien por los litros de cerveza que se respiraban en el ambiente (y en las caras de más de uno).


Gran ovación de despedida de la gente que ansiaba algo más de música de este gran grupo, que pese haber elegido una forma y temática diferente para el Death Metal con una potente voz desgarradora, tiene una gran aceptación allá donde van. Concierto muy bien equilibrado con un excelente sonido. Muy de agradecer que los teloneros sonasen de la misma forma que el cabeza de cartel. Gran velada y prueba de ello todos los convocados que abarrotaban la sala con un comentario generalizado, “llevaba mucho tiempo esperando este concierto”, ¡Yo también!. Barcelona hecha pedazos por los martillazos de Amon Amarth.

Tx: René Fernández/Miquel Raga. Extraida de Metalcoholiks.com. / Ft: K.

Más fotos aquí
More photos here

Organiza: