› Crónica Royal Hunt + Cloudscape. 27 de febrero de 2014. Bikini. Barcelona.

No ha sido el concierto que se podía esperar de una banda tan buena como son Royal Hunt, y no todo ha sido por causa de la banda, sino varias circunstancias adversas, que en conjunto han hecho que no saliera del todo redondo, si lo comparamos con su anterior visita.
Nada más entrar me he encontrado con una sala Bikini desangelada de público (si hemos acudido a ver el concierto 100 personas, ya es decir mucho), cosa que puede haber minado un poco el ánimo de la banda, y aunque es un grupo con un aforo limitado en este país, se merecen mejor seguimiento.
No hemos podido averiguar el porqué, pero una de las bazas que le dan personalidad y melodía a su música, no ha existido hoy: los coros femeninos a cargo de Maria Mcturk, no presente en esta gira y que aunque se han incluido pregrabados, no tienen la fuerza que aporta Maria con su presencia y su voz en directo.


Parecían que empezaban a medio gas con Double Confession, seguido de One Minute Left to Live (nuevo tema), el primer hit clasico, The Mission, y continuar con Tearing Down The World y Hard Rain´s Comming.
Llega el momento de otro clasicazo como es Running Wild (me ha parecido un poquito ralentizado), y dar paso al tema que da nombre a su nuevo trabajo A Life to Die For, que hacia ir subiendo el nivel del concierto tanto por parte de la banda como del público, y atacar con Cold City Ligts, Time y la preciosa Clown in The Mirrow, que D.C.Cooper ha cantado insuperablemente, seguida de Half Pass Loneliness y acabar el set con las imprescindibles Last Goodbye y Message to God.


Tras una muy breve pausa, vuelven al escenario a tocar el tercer y último tema que sonaría de su nuevo disco, Hell Comes Down From Heaven, para seguir con un mix instrumental, en el cual han tenido su momento Allan Sorensen y su batería, Jonas Larsen y su buen trabajo a las 6 cuerdas, Per Schelander y su técnica al bajo (para mi mejor bajista en muchos sentidos que el sustituido Andreas Passmark), y un siempre acertado y magnifico Andre Andersen a los teclados, sonando después su Epiloghe y un tema más de regalo, y dando por finalizado un show de 100 minutos escasos (corto si lo comparamos con otra giras), que ha acabado dejando un buen sabor de boca al respetable.
Solo pienso que si este año la banda cumple 25 años de existencia (se formó en Dinamarca en 1989) podrían celebrarlo con el publico más entusiastamente... o a lo mejor es que no toca hacerlo en nuestro país, que visto lo visto, no me extrañaría tampoco.
Recemos porque haya una próxima visita por nuestros lares y que sea tan apoteósica como fue la anterior vez.... Esperemos que salgan mejor las cosas!!!


Tx: FerKISS / F: K

Más fotos aquí
More photos here

Organiza: Rock Music Concert Promotions